- Una turbina hidráulica, instalada en los molinos, suministrará energía eléctrica al conjunto de farolas de bajo consumo.
- Los visitantes podrán disfrutar de las vistas de la zona aprovechando la electricidad limpia que no vulnera el entorno.
El proyecto "Aprovechamiento hidroeléctrico del potencial hidráulico en los molinos de la "Fervenza do Cachón" (Río Barbantiño)", del Ayuntamiento de Amoeiro (Orense), ha recibido hoy el premio al desarrollo sostenible que entrega el Grupo Tragsa. El criterio de selección ha sido la capacidad de este proyecto de compatibilizar el desarrollo sostenible del medio rural y la conservación del medio natural con la recuperación del patrimonio y los recursos naturales y culturales existentes.
El subdelegado del Gobierno en Ourense, Camilo Isaac Ocampo; el alcalde de Amoeiro, Rafael Rodríguez; y la presidenta del Grupo Tragsa, María Luisa Graña, han estado presentes en el acto de entrega del premio.
El proyecto consiste en la instalación de un alumbrado basado en farolas de bajo consumo (LEDS) a lo largo del sendero existente en las inmediaciones de los molinos. Estas farolas funcionarán con la energía eléctrica producida por las turbinas hidroeléctricas que se instalarán en los molinos.
Además, aprovechando la energía producida se instalarán dos domos que permitirán la vista panorámica vía internet y video-vigilancia de las instalaciones.
La III Edición del Premio Grupo Tragsa para el Desarrollo Sostenible del Medio Rural tiene como objetivo apoyar e incentivar las políticas y proyectos de las administraciones locales dentro de este ámbito.
Fonte: Paxina web do Grupo Tragsa.